Los cursos publicados están orientados a la ciencia de la salud, odontología, producción audiovisual, programación, agronomía, geofísica, ciencias empresariales y economía, cambio climático, entre otros.
¿Qué necesitas para poder inscribirte a los cursos?
- Regístrate gratis en la plataforma Coursera.
- Necesitas una conexccion a internet.
- Cumplir con la carga horaria de cada curso que es de 4 a 8 semanas.
- Aprobar las evaluaciones de cada módulo de enseñanza.
¿Cómo inscribirte a los cursos?
- Da click en “inscribirse” en el curso que te interesa.
- Completa el formulario de registro con tus datos personales.
- Elige una modalidad de inscripción, puede ser “inscripción gratuita” o con pago para emisión de certificado de la UNAM.
Algunos de los cursos de la UNAM para este 2019 son:
- Nutrición y obesidad: Control de sobrepeso.
- Usos didácticos del cine en la escuela.
- Farmacología para odontólogos.
- Cómo autoconstruir tu vivienda.
- Diálisis peritoneal.
-Programación de Java.
- Historía político de México.
- Farmacovigilancia ocular.
- Cuidado de heridas en el ámbito hospitalario.
- Producción audiovisual.
- Geotermia.
- Pensamiento científico.
- Seguridad agroalimentaria.
- Introducción de Data Science: Programación Estadística con R.
- Robótica para novatos.
- Finanzas personales.
Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/326118