Este es otro de los cambios que dejó la pandemia para las Pymes
31 de mayo de 2021 21:43 446 visitas

2020 dio paso a un nuevo abanico de herramientas que buscan ampliar la penetración de los pagos digitales en las compañías. Las instituciones financieras hemos tenido que evolucionar nuestros modelos de negocio para atender las nuevas necesidades no solo de las pymes, sino del sector empresarial en general.
De acuerdo con información de la FinTech Rapyd , 83% de los encuestados en México afirma que los medios de pago digitales promueven el crecimiento de las pymes. Esto en gran medida gracias a las nuevas oportunidades de negocio que presenta el tener una mayor apertura en esquemas de pago. Adicionalmente, este tipo de herramientas brinda a las pymes la posibilidad dar un paso más en el camino de la automatización de procesos, facilitando la conciliación de gastos, minimizando los procesos administrativos y transparentando sus operaciones.
Toma en cuenta que el efectivo en México es una de las principales formas de pago para la adquisición de productos y servicios, sin embargo, la emergencia sanitaria ha sido un factor que ha acelerado la migración hacia otros medios de pago, de acuerdo con la encuesta “Medios de Pago durante la pandemia" , elaborada por el Banco de México, 93% de los encuestados realizaba sus pagos con efectivo antes del brote de COVID-19 y ahora este número bajó a 86%.
Nota completa: https://cutt.ly/PngRY1e