¿Qué diferencia hay entre pyme y pequeña empresa?

Por el equipo editor de pymes.org.mx
Directorio Pyme • Lectura 4:00 min
Descubre de manera sencilla y amigable las diferencias y similitudes entre estos dos términos tan utilizados en el mundo de los negocios.
Introducción
En el entorno empresarial, es común encontrar términos como pyme y pequeña empresa, los cuales en ocasiones se utilizan indistintamente. Sin embargo, existen diferencias sutiles que es importante conocer para una mejor comprensión y posicionamiento en el mercado.
Definiciones Básicas
- Pyme: Hace referencia a las pequeñas y medianas empresas. Este término engloba tanto a las pequeñas como a las medianas empresas, tomando en cuenta aspectos como el número de empleados, facturación y tamaño organizacional.
- Pequeña empresa: Se centra exclusivamente en aquellas empresas de menor tamaño, con un número reducido de empleados y una facturación limitada en comparación con medianas y grandes empresas.
Diferencias Principales
La siguiente tabla resume las diferencias clave entre una pyme y una pequeña empresa:
Aspecto | Pyme | Pequeña Empresa |
---|---|---|
Tamaño | Abarca tanto pequeñas como medianas empresas. | Exclusivamente empresas de menor tamaño. |
Empleados | Puede variar, generalmente de 10 a 250 empleados. | Generalmente menos de 10 empleados. |
Facturación | Rango medio a alto, según se incluya el segmento mediano. | Facturación más reducida. |
Alcance | Mayor diversidad en términos de alcance y estructura organizacional. | Operan a nivel local o regional. |
Conclusión
Aunque ambos términos se refieren a empresas de menor escala en comparación con las grandes corporaciones, es fundamental reconocer que pyme abarca un espectro más amplio que incluye a las pequeñas y medianas empresas. Por ello, cuando se habla de una pequeña empresa se hace referencia a un segmento específico dentro de las pymes. Comprender estas diferencias es clave para implementar estrategias de marketing digital y SEO que conecten eficazmente con el público objetivo.